
31 Jul Los servicios jurídicos, un motor clave en el crecimiento del PIB catalán
Los servicios jurídicos, un motor clave en el crecimiento del PIB catalán
La última estimación avanzada del Instituto de Estadística de Cataluña (Idescat) confirma un dato relevante: la economía catalana ha crecido un 2,8% interanual durante el segundo trimestre de 2025. Y en este crecimiento, los servicios jurídicos emergen como uno de los motores destacados de la actividad económica.
En efecto, el sector servicios, que lidera el crecimiento con un incremento del 3,1%, ha sido impulsado principalmente por la hostelería, la restauración, el comercio minorista… y los servicios jurídicos. Este dato no es menor: pone de relieve el papel fundamental que desempeñan los profesionales del derecho, la mediación y la resolución de conflictos dentro del tejido productivo.
Los servicios jurídicos no solo gestionan litigios o asesoran a empresas y particulares. También aportan confianza, estabilidad y eficiencia a la economía. En momentos de crecimiento o de crisis, mecanismos como la mediación, la conciliación y los MASC (medios adecuados de solución de controversias) contribuyen a resolver tensiones y evitar judicializaciones innecesarias. Esto agiliza la actividad empresarial, mejora el clima laboral y fomenta la inversión.
Desde el ámbito de la mediación, celebramos este reconocimiento implícito. Seguiremos apostando por una justicia más cercana, colaborativa y preventiva, que fomente el diálogo y el consenso como herramientas también de progreso económico.
📊 Puedes consultar los datos completos en: govern.cat/govern/docs/NPpibta2025T2.pdf
Lo sentimos, los comentarios están cerrados.