Mediador de conflictos, conciliador privado y abogado
A lo largo de mis más de 35 años de trayectoria profesional, he desempeñado roles clave en diversas pymes industriales con perfil exportador, trabajando en España, Francia, Polonia, y Portugal. Mi labor ha implicado la aplicación constante de conocimientos jurídicos, financieros y contables en un entorno empresarial dinámico y competitivo.
Durante 15 años como CEO, he liderado la estrategia y gestión empresarial, afrontando situaciones complejas y resolviendo conflictos de intereses, lo que me ha permitido desarrollar una visión integral sobre la importancia de la negociación y la resolución efectiva de disputas en el ámbito mercantil y laboral.
Paralelamente, cuento con más de 15 años de experiencia en la resolución de conflictos vecinales y en comunidades de propietarios, representando a la Associació de Veïns i Veïnes de la Plaça de la Farga en Barcelona, integrada en la Federació de Veïns (FV). En este contexto, he intervenido en la mediación de diversas problemáticas comunitarias, contribuyendo a la mejora de la convivencia.
La administración de justicia es esencial para garantizar derechos y resolver disputas, pero no todos los conflictos requieren un litigio. La mediación y otros métodos adecuados (o alternativos) permiten soluciones ágiles, confidenciales y consensuadas, evitando la incertidumbre y el desgaste de un proceso judicial. Sin embargo, los abogados procesalistas y los tribunales siguen siendo fundamentales para garantizar la tutela efectiva de los derechos cuando el litigio es la mejor opción. Cada conflicto tiene su camino ideal hacia la resolución; la clave está en elegir el método adecuado en cada caso.
He trabajado con administradores de fincas y asociaciones vecinales en la mediación de disputas de diverso perfil, pensando siempre la importancia de encontrar soluciones que favorezcan la armonía y el entendimiento. En comunidades de propietarios y vecindarios, donde la convivencia colectiva puede generar tensiones, la mediación permite evitar largos procesos judiciales, reduciendo costes emocionales y económicos, y fomentando un entorno de respeto y cooperación, salvaguardando la convivencia futura. Asimismo, mi experiencia se extiende también a la mediación en conflictos familiares y personales, facilitando que el diálogo y la búsqueda de acuerdos promuevan soluciones satisfactorias para todas las partes.
Abogo por un uso ampliado y maximizado de la mediación, tanto en su ámbito privado como público, con el objetivo de facilitar nuestras vidas cotidianas y reducir significativamente los costos derivados de las disputas. La mediación no solo es una herramienta eficaz para solucionar o reconducir incidencias, sino también el reflejo de una sociedad avanzada que apuesta por el diálogo como primera opción. En un mundo donde la litigiosidad crece y los tribunales se saturan, promover la mediación es una apuesta por la eficiencia, la sensatez y la justicia accesible para todos.