Procedibilidad y MASC en la Ley 1/2025: un reto compartido

 

Procedibilidad y MASC en la Ley 1/2025: un reto compartido

“Facilitar el camino, respetar la ley, acompañar a la abogacía.”

El nuevo marco legal

Una de las grandes novedades de la Ley Orgánica 1/2025 es la obligatoriedad de acudir a uno de los Medios Adecuados de Solución de Controversias (MASC) antes de iniciar un procedimiento judicial en materias civiles y mercantiles.

Este requisito de procedibilidad ha generado debate: por un lado, se busca reducir la litigiosidad y fomentar soluciones extrajudiciales; por otro, se ha puesto sobre la mesa la preocupación de muchos operadores jurídicos por la carga añadida de tiempo, costes e inseguridad que puede suponer.

El papel de la abogacía

Los abogados se encuentran ahora en la encrucijada de tener que asegurar el cumplimiento formal de la procedibilidad al tiempo que protegen los intereses inmediatos de sus clientes. No se trata solo de un trámite: un error o una interpretación dispar por parte de los juzgados puede poner en riesgo la estrategia procesal.

La realidad es que muchos profesionales ya intentaban, antes de acudir a los tribunales, abrir vías de acuerdo. Sin embargo, elevarlo a la categoría de requisito legal abre nuevos interrogantes y exige criterios claros y homogéneos.

Procedibilidad con rigor y agilidad

En este contexto, resulta clave que el requisito de procedibilidad no se convierta en un obstáculo, sino en un paso ágil, serio y transparente. La mediación, la conciliación privada o la negociación asistida pueden cumplir con la exigencia legal al tiempo que aportan valor añadido: espacios de diálogo, soluciones creativas y, en algunos casos, acuerdos que eviten el juicio.

Un acompañamiento necesario

En este nuevo escenario, los despachos necesitan aliados que aporten seguridad y confianza en la tramitación del requisito de procedibilidad. Contar con un mediador y conciliador privado registrado puede ser de gran ayuda para asegurar que el proceso se cumpla con rigor jurídico y sin añadir incertidumbre al trabajo de la abogacía.

Como mediador y conciliador privado, mi compromiso es acompañar a la abogacía para que este nuevo requisito no se convierta en un obstáculo, sino en un paso ágil, seguro y transparente al servicio de sus clientes.

Mirando hacia adelante

Hasta que se consolide un criterio uniforme, el acceso a la justicia seguirá marcado por la incertidumbre. La clave estará en convertir la procedibilidad en lo que debería ser: una oportunidad para resolver y no un freno para litigar cuando sea necesario.

Porque la procedibilidad no debería ser un freno, sino una oportunidad para trabajar juntos en beneficio de quienes confían en la Justicia.

Daniel Sererols Villalón

Tel. 661.463.306

daniel@mediadorconflictos.com

Tags:
Sin comentarios

Lo sentimos, los comentarios están cerrados.